sábado, 26 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
Calificaciones, extraordiario geometría analítica
De los grupos 3IM7 y 3IM9 sólo un alumno tuvo calificación aprobatoria. Es
Flores González José Rubén con 6 (seis).
El resto de las calificaciones se pueden consultar en la página del CECyT (https://www.saes.cecyt7.ipn.mx/) a partir del miércoles 16.
Quienes desen que se les entregue su examen podrán pasar por él en enero de 2010.
Quienes presenten ETS realicen su inscripción a tiempo (creo que la fecha límite es el martes 15 de diciembre) y no olviden llevar su credencial el día del examen (11 de enero de 2007), pues de no hacerlo no se les permitirá presentar el examen.
Saludos:
Profesor José Luis Torres Guerrero
amatematicas7@gmail.com
Flores González José Rubén con 6 (seis).
El resto de las calificaciones se pueden consultar en la página del CECyT (https://www.saes.cecyt7.ipn.mx/) a partir del miércoles 16.
Quienes desen que se les entregue su examen podrán pasar por él en enero de 2010.
Quienes presenten ETS realicen su inscripción a tiempo (creo que la fecha límite es el martes 15 de diciembre) y no olviden llevar su credencial el día del examen (11 de enero de 2007), pues de no hacerlo no se les permitirá presentar el examen.
Saludos:
Profesor José Luis Torres Guerrero
amatematicas7@gmail.com
Etiquetas:
2009,
3IM7,
3IM9,
calificaciones,
extraordinario
Aprobados extraordianrio de álgebra
De los alumnos del 1IMF que presentaron examen extrarodinario de álgebra, los que aprobaron, con 6 (seis) fueron:
García Miranda José Francisco
Posthuma Solis Carl Theodoro
Rubio Granados Jesús Abraham
Las calificaciones de todos los que presentaron examen extraordinario las pueden consultar a partir del miércoles 16 de diciembre en la página del CECyT (https://www.saes.cecyt7.ipn.mx/ )
Quienes presenten examen a título no se olviden de hacer su trámite de inscripción en Control Escolar. Creo que tienen que realizarlo a más tardar el martes 15. El día del examen deben presentar su credencial (de preferencia la digitalizada), pues de otra manera no se les permitirá presentar el examen.
En la semana del 14 al 18 de diciembre estaré en la XII Escuela de Invierno de Matemática Educativa, así que hasta enero podré entregarle su examen extraordinario a quien lo solicite.
Consulten el blog una o dos veces a la semana pues se publicarán comentarios sobre ejercicios de álgebra.
Por cierto, si quisieran consultar la respuesta a algún ejercicio de la guía, envien escaneada la página de la guía donde está el ejercicio y el número de ejercicio que les interesa al correo del blog que ya conocen: amatematicas7@gmail.com
Saludos:
Profesor José Luis Torres Guerrero
Nota: Hoy, un poco más tarde, publico los aprobados de geometría analítica del 3IM7 y 3IM9
García Miranda José Francisco
Posthuma Solis Carl Theodoro
Rubio Granados Jesús Abraham
Las calificaciones de todos los que presentaron examen extraordinario las pueden consultar a partir del miércoles 16 de diciembre en la página del CECyT (https://www.saes.cecyt7.ipn.mx/ )
Quienes presenten examen a título no se olviden de hacer su trámite de inscripción en Control Escolar. Creo que tienen que realizarlo a más tardar el martes 15. El día del examen deben presentar su credencial (de preferencia la digitalizada), pues de otra manera no se les permitirá presentar el examen.
En la semana del 14 al 18 de diciembre estaré en la XII Escuela de Invierno de Matemática Educativa, así que hasta enero podré entregarle su examen extraordinario a quien lo solicite.
Consulten el blog una o dos veces a la semana pues se publicarán comentarios sobre ejercicios de álgebra.
Por cierto, si quisieran consultar la respuesta a algún ejercicio de la guía, envien escaneada la página de la guía donde está el ejercicio y el número de ejercicio que les interesa al correo del blog que ya conocen: amatematicas7@gmail.com
Saludos:
Profesor José Luis Torres Guerrero
Nota: Hoy, un poco más tarde, publico los aprobados de geometría analítica del 3IM7 y 3IM9
Etiquetas:
1IMF,
2009,
calificaciones,
extraordinario
martes, 8 de diciembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
Fechas importantes
Alumnos de los grupos 1IMF, 3IM7 y 3IM9:
La fecha límite para la entrega del reporte de lectura es el viernes 20 de noviembre.
La fecha límite para la entrega del archivo en power point con voz es el lunes 23 de noviembre.
La fecha límite para la entrega del reporte del problema es el viernes 27 de noviembre.
Aplicación del segundo examen parcial, a quienes corresponda: viernes 27 de noviembre.
La fecha límite para la entrega de la guía: jueves 3 de diciembre.
Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo:
amatematicas7@gmail.com
La fecha límite para la entrega del reporte de lectura es el viernes 20 de noviembre.
La fecha límite para la entrega del archivo en power point con voz es el lunes 23 de noviembre.
La fecha límite para la entrega del reporte del problema es el viernes 27 de noviembre.
Aplicación del segundo examen parcial, a quienes corresponda: viernes 27 de noviembre.
La fecha límite para la entrega de la guía: jueves 3 de diciembre.
Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo:
amatematicas7@gmail.com
miércoles, 11 de noviembre de 2009
1er Semestre-Lecturas y Problemas *3er Periodo.
Aquí se encuentran los archivos de lecturas y problemas correspondientes al 3er periodo de evaluación para los alumnos de 1er semestre de la asignatura de Álgebra.
Para bajar los documentos sigue los siguientes pasos:
- has click en el link de abajo.
-Introduce el código.
-Espera que el tiempo termine para poderlo descargar.
*Lectura.---- http://www.megaupload.com/?d=RMHE9P1X
*Problemas.----- http://www.megaupload.com/?d=CJL4UASK
Para bajar los documentos sigue los siguientes pasos:
- has click en el link de abajo.
-Introduce el código.
-Espera que el tiempo termine para poderlo descargar.
*Lectura.---- http://www.megaupload.com/?d=RMHE9P1X
*Problemas.----- http://www.megaupload.com/?d=CJL4UASK
3er Semestre-Lecturas y Problemas *3er Periodo.
Aqui se encuentran los archivos de lecturas y problemas correspondientes al 3er periodo de evaluación para los alumnos de 3er semestre de la asignatura de Geometría analítica. Sólo sigue los siguientes pasos:
-Has click en el link de abajo.
-Introduce el código.
-Espera que el tiempo termine para poder descargar.
*Lectura.---- http://www.megaupload.com/?d=KD37RBW1
*Problemas.----- http://www.megaupload.com/?d=H9YD8VKD
NOTA: Ser pacientes con la descarga de la lectura ya que si tiene un peso estimado de 5 Mb.
-Has click en el link de abajo.
-Introduce el código.
-Espera que el tiempo termine para poder descargar.
*Lectura.---- http://www.megaupload.com/?d=KD37RBW1
*Problemas.----- http://www.megaupload.com/?d=H9YD8VKD
NOTA: Ser pacientes con la descarga de la lectura ya que si tiene un peso estimado de 5 Mb.
Etiquetas:
geometría analítica,
Lectura,
problema
viernes, 6 de noviembre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
XXV Simposio Internacional de Computación en la Educación
Este fin de semana se inicia el XXV Simposio Internacional del Computación en la Educación (se llevará a cabo del 17 al 21 de octubre de 2009). Tiene varias sedes en instalaciones de la UNAM y una de Telmex: Palacio de Mineria, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Centro Mascarones y Casa Télmex Centro Histórico.
Vale le pena revisar el programa:
http://www.somece.org.mx/Simposio2009/index.php/programa
Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo:
amatematicas7@gmail.com
Vale le pena revisar el programa:
http://www.somece.org.mx/Simposio2009/index.php/programa
Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo:
amatematicas7@gmail.com
viernes, 9 de octubre de 2009
Atento aviso. Alumnos de los grupos 1IMF, 3IM7, 3IM9
Debido a que en la semana del 12 al 18 de octubre se llevarán a cabo dos congresos (bueno, más bien tres) en los cuales participo, no iré al CECyT esos días.
Sin embargo, tienen actividades por realizar:
Pueden mandar sus avances y dudas al correo que ya conocen. Justo el que está abajo.
Saludos:
Profesor José Luis Torres Guerrero
amatematicas7@gmail.com
Sin embargo, tienen actividades por realizar:
- Reporte de lectura (quienes aún no lo hayan hecho).
- Reporte del problema
- Guía del parcial
Pueden mandar sus avances y dudas al correo que ya conocen. Justo el que está abajo.
Saludos:
Profesor José Luis Torres Guerrero
amatematicas7@gmail.com
Concursos Interpolitécnicos de Matemáticas, TM. Álgebra
El martes 6 de octubre se aplicaron los exámenes de los concursos internos de álgebra, geometría analítica y cálculo integral.
Una felicitación a todos los participantes. Ojalá y todos ellos mantengan su interés por estudiar algo más de lo que necesitan para aprobar su materia de matemáticas.
Aquí publicamos los datos de los finalistas de álgebra. Un favor, revisen la lista y, si hay un error, háganoslo saber en la Academia de Matemáticas, turno matutino, para hacer las correcciones correspondientes.
amatematicas7@gmail.com
Etiquetas:
álgebra,
concurso interpolitécnico
martes, 6 de octubre de 2009
miércoles, 30 de septiembre de 2009
3er Semestre-Lectura 2° Departamental
Aqui se encuentran los archivos de lecturas y problemas correspondientes para los alumnos de 3er semestre de la asignatura de Geometría analítica , solamente ha que seguir los siguientes pasos:
-Nadamas hacer click en el link de abajo.
-Introducir el codigo.
-Y esperar a que el tiempo termine para poderlo descargar.
http://www.megaupload.com/?d=U600YMGV
-Nadamas hacer click en el link de abajo.
-Introducir el codigo.
-Y esperar a que el tiempo termine para poderlo descargar.
http://www.megaupload.com/?d=U600YMGV
Etiquetas:
geometría analítica,
Lectura
1er Semestre- Lectura 2° Departamental
Lectura que se llevará acabo por alumnos de 1er semestre de la asignatura de álgebra. Para descargar sigue los siguientes pasos:
-Nadamas hacer click en el link de abajo.
-Introducir el codigo.
-Y esperar a que el tiempo termine para poderlo descargar.
http://www.megaupload.com/?d=BRKONSAS
-Nadamas hacer click en el link de abajo.
-Introducir el codigo.
-Y esperar a que el tiempo termine para poderlo descargar.
http://www.megaupload.com/?d=BRKONSAS
jueves, 24 de septiembre de 2009
jueves, 10 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
3er Semestre-Lecturas y Problemas
Aqui se encuentran los archivos de lecturas y problemas correspondientes para los alumnos de 3er semestre de la asignatura de Geometría analítica , solamente ha que seguir ls siguientes pasos:
-Nadamas hacer click en el link de abajo.
-Introducir el codigo.
-Y esperar a que el tiempo termine para poderlo descargar.
*Lectura.---- http://www.megaupload.com/?d=UTBODDPQ
*Problemas.----- http://www.megaupload.com/?d=V87SETJI
-Nadamas hacer click en el link de abajo.
-Introducir el codigo.
-Y esperar a que el tiempo termine para poderlo descargar.
*Lectura.---- http://www.megaupload.com/?d=UTBODDPQ
*Problemas.----- http://www.megaupload.com/?d=V87SETJI
Etiquetas:
geometría analítica,
Lectura,
problema
1er Semestre- Lectura
Lectura que se llevará acabo or alumnos de 1er semestre de la asignatura de álgebra.
Para descargar sigue los siguientes pasos.
-Nadamas hacer click en el link de abajo.
-Introducir el codigo.
-Y esperar a que el tiempo termine para poderlo descargar.
http://www.megaupload.com/?d=8ZITBGUV
Para descargar sigue los siguientes pasos.
-Nadamas hacer click en el link de abajo.
-Introducir el codigo.
-Y esperar a que el tiempo termine para poderlo descargar.
http://www.megaupload.com/?d=8ZITBGUV
viernes, 28 de agosto de 2009
Problema- La tribu y los tribunos.
En mi trubu, cuando los tribunos se colocan de dos en fondo sobra uno,
cuando se colocan de tres en fondo sobra uno, cuando
se colocan de cuatro en fondo sobra uno, cuando se colocan de
cinco en fondo sobra uno, cuando se colocan de seis en fondo
sobra uno, y, por fin, cuando se colocan de siete en fondo quedan
distribuidos exactamente.
(a) ¿Cuántos tribunos hay en mi tribu?
(b) Escribe una explicacion detallada de todo lo que hiciste para
obtener tu respuesta.
cuando se colocan de tres en fondo sobra uno, cuando
se colocan de cuatro en fondo sobra uno, cuando se colocan de
cinco en fondo sobra uno, cuando se colocan de seis en fondo
sobra uno, y, por fin, cuando se colocan de siete en fondo quedan
distribuidos exactamente.
(a) ¿Cuántos tribunos hay en mi tribu?
(b) Escribe una explicacion detallada de todo lo que hiciste para
obtener tu respuesta.
jueves, 25 de junio de 2009
viernes, 19 de junio de 2009
Calificaciones, tercer parcial y final 4IM9
CTP es calificación del tercer parcial; PA es la puntuación global de proyecto aula y CF es la calificación final.
Recuerda, el viernes 19 de junio es el único día para aclaraciones.
Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo:
amatematicas7@gmail.com
Etiquetas:
4IM9,
calificaciones,
Final,
tercer parcial
Calificaciones, tercer parcial y final 4IMB
CTP es calificación del tercer parcial; PA es la puntuación global de proyecto aula y CF es la calificación final.
Recuerda, el viernes 19 de junio es el único día para aclaraciones.
Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo:
amatematicas7@gmail.com
Etiquetas:
4IMB,
calificaciones,
Final,
tercer parcial
Calificaciones, tercer parcial y final 6IM1
CTP es calificación del tercer parcial; PA es la puntuación global de proyecto aula y CF es la calificación final.
Recuerda, el viernes 19 de junio es el único día para aclaraciones.
Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo:
amatematicas7@gmail.com
Etiquetas:
6IM1,
calificaciones,
Final,
tercer parcial
sábado, 16 de mayo de 2009
Lecturas para cálculo y probabilidad
Discentes del 6IM1:
La dirección del video del cual tendrán que elaborar un reporte es
http://www.bioestadistica.uma.es/baron/wordpress/1ciclo/teorema-del-limite-central
Discentes de cálculo diferencial:
A los alumnos de los cuales se tiene su correo electrónico ya se les envió la lectura de este parcial.
Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo:
amatematicas7@gmail.com
La dirección del video del cual tendrán que elaborar un reporte es
http://www.bioestadistica.uma.es/baron/wordpress/1ciclo/teorema-del-limite-central
Discentes de cálculo diferencial:
A los alumnos de los cuales se tiene su correo electrónico ya se les envió la lectura de este parcial.
Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo:
amatematicas7@gmail.com
jueves, 14 de mayo de 2009
intervalos de crecimiento y decrecimiento
Discentes:
Consulten la siguiente página que contiene animaciones sobre el tema de intervalos donde una función es creciente y donde una función es decreciente.
http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/aplicaciones_derivada/crec_decrec_1.htm
Revisen y trabajen las tres páginas del tema:
1.Derivada y crecimiento
2.Cálculo de intervalos
3.Ejercicios de aplicación
Elaboren un reporte en Word en el que mencionen si les ayudó a entender el tema que se trató en clase.
Consulten la siguiente página que contiene animaciones sobre el tema de intervalos donde una función es creciente y donde una función es decreciente.
http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/aplicaciones_derivada/crec_decrec_1.htm
Revisen y trabajen las tres páginas del tema:
1.Derivada y crecimiento
2.Cálculo de intervalos
3.Ejercicios de aplicación
Elaboren un reporte en Word en el que mencionen si les ayudó a entender el tema que se trató en clase.
Etiquetas:
cálculo diferencial,
tercer parcial
Uso de simuladores 6IM1
Discentes:
Utilicen los simuladores de riesgo al volante y esperanza de vida.
En cada caso hagan cinco simulaciones eligiendo cinco factores (eligiendo respuestas diferentes a cinco preguntas). Como reporte escribe, en un documento en Word, las elecciones que hiciste en esos cinco factores y el resultado de la simulación.
Como conclusión de la actividad anota la utilidad que tiene este tipo de simuladores.
Las direcciones son:
Simulador de esperanza de vida
http://194.224.248.32/simuladores/
Calcula tu riesgo al volante
http://www.unespa.es/frontend/unespa/Calcula-Tu-Riesgo-Al-Volante-vn2868-vst244
Utilicen los simuladores de riesgo al volante y esperanza de vida.
En cada caso hagan cinco simulaciones eligiendo cinco factores (eligiendo respuestas diferentes a cinco preguntas). Como reporte escribe, en un documento en Word, las elecciones que hiciste en esos cinco factores y el resultado de la simulación.
Como conclusión de la actividad anota la utilidad que tiene este tipo de simuladores.
Las direcciones son:
Simulador de esperanza de vida
http://194.224.248.32/simuladores/
Calcula tu riesgo al volante
http://www.unespa.es/frontend/unespa/Calcula-Tu-Riesgo-Al-Volante-vn2868-vst244
Etiquetas:
actividades,
probabilidad y estadística,
tercer parcial
miércoles, 11 de marzo de 2009
Lectura de video para 6IM1
El reporte para el segundo parcial es de una lectura de video.
Las secciones del reporte son las ya conocidas:
Mapa conceptual
Posición del autor
Opinión propia
Glosario
Relación con las materias
La dirección donde se puede ver es:
http://video.google.com/videoplay?docid=6556860662314738791
Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo:
amatematicas7@gmail.com
Las secciones del reporte son las ya conocidas:
Mapa conceptual
Posición del autor
Opinión propia
Glosario
Relación con las materias
La dirección donde se puede ver es:
http://video.google.com/videoplay?docid=6556860662314738791
Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo:
amatematicas7@gmail.com
martes, 10 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)