28. a) 0.1544; b) 0.1544; c) 0.2526
29. 0.9
30. a) 0.375; b) 0.4; c) 0.5
31. 0.9891
32. 0.675
33. a) 0.0245; b) 0.6735
34. 0.1595
35. 0.2077
36. 0.6364
37. 0.234
38. a) 0.0215; b) 0.1628
39. 0.2963
40. a) 0.5694; b) 0.3611
28. a) 0.1544; b) 0.1544; c) 0.2526
29. 0.9
30. a) 0.375; b) 0.4; c) 0.5
31. 0.9891
32. 0.675
33. a) 0.0245; b) 0.6735
34. 0.1595
35. 0.2077
36. 0.6364
37. 0.234
38. a) 0.0215; b) 0.1628
39. 0.2963
40. a) 0.5694; b) 0.3611
1.
a)
Media | Mediana | Moda | Media G. | Var. Pob | Desv. Pob | Var. Mue. | Desv. Mue. |
251.666667 | 251 | 251 | 251.613276 | 27.2222222 | 5.21749195 | 32.6666667 | 5.71547607 |
b)
Media | Mediana | Moda | Media G. | Var. Pob | Desv. Pob | Var. Mue. | Desv. Mue. |
61.4285714 | 58 | #N/A | 60.7436964 | 85.1020408 | 9.22507674 | 99.2857143 | 9.96422171 |
c)
Media | Mediana | Moda | Media G. | Var. Pob | Desv. Pob | Var. Mue. | Desv. Mue. |
5.5625 | 5.5 | 5 | 2.90419122 | 5.37109375 | 2.31756203 | 5.72916667 | 2.39356777 |
d)
Media | Mediana | Moda | Media G. | Var. Pob | Desv. Pob | Var. Mue. | Desv. Mue. |
6.33333333 | 6 | 6 | 5.41381923 | 8.35555556 | 2.89059779 | 8.95238095 | 2.99205297 |
Media: p 60
Mediana: p 61 y 62.
Moda: p 63.
Media geométrica: p 72.
Desviación estándar de una muestra: pp 75, 76 y 77.
Desviación estándar de una población: p 78.
Varianza de una población y una muestra: pp 78 y 79.
Procedimiento de construcción de una distribución de frecuencias (absolutas): pp 40 y 41.
Distribución de frecuencia relativa: pp 41 y 42.
Distribución de frecuencias acumulativas: pp 42 y 43.
Histograma: pp 46 y 47.
Histograma de frecuencias relativas: p 47.
Polígono de frecuencias: p 47
Ojiva: p 47.
Diagrama para el cálculo de percentiles (centiles): p 96.
Alumnos del 6IMA:
En la imagen de arriba se tienen las calificaciones del tercer departamental.
RL3: reporte de lectura; RP: reporte de problemas; T: tareas; G: guía; CED: calificación del tercer departamental; TEC: evaluación continua; TED: calificación del tercer departamental.En la imagen de arriba se tienen las calificaciones del tercer departamental.
Alumnos del 6IM4:
En la imagen de arriba se tienen las calificaciones del tercer departamental.
RL3: reporte de lectura; RP: reporte de problemas; T: tareas; G: guía; CED: calificación del tercer departamental; TEC: evaluación continua; TED: calificación del tercer departamental.En la imagen de arriba se tienen las calificaciones del tercer departamental.
Alumnos del 6IM3:
En la imagen de arriba se tienen las calificaciones del tercer parcial.
RL3: reporte de lectura; RP: reporte de problemas; T: tareas; G: guía; CED: calificación del tercer parcial; TEC: evaluación continua; TED: calificación del tercer parcial. En la imagen de arriba se tienen las calificaciones del tercer parcial.
Alumnos del 6IM2:
En la imagen de arriba se tienen las calificaciones del tercer departamental.
RL3: reporte de lectura; RP: reporte de problemas; T: tareas; G: guía; CED: calificación del tercer departamental; TEC: evaluación continua; TED: calificación del tercer departamental.En la imagen de arriba se tienen las calificaciones del tercer departamental.
¡Bienvenido a este espacio de comunicación de la Academia de Matemáticas del CECyT Cuauhtémoc con su comunidad! Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo: amatematicas7@gmail.com
¡Bienvenido a este espacio de comunicación de la Academia de Matemáticas del CECyT Cuauhtémoc con su comunidad!
Para cualquier comentario o duda puedes escribir al correo:
amatematicas7@gmail.com